domingo

Domingo de frutas y ver-duras



Es domingo, voy llegando del “tianguis”, fui a desayunar/comer unos tacos dorados.

En mi camino de regreso, ya con la barriga llena y en pleno proceso de empacamiento de plátanos fritos, me sentí “acosada” por uno de los marchantes que me interceptó y gritaba a los cuatro vientos con un trozo de papaya en la mano:

---“Papaya, pruebe la papayaaaaaaaaaaaa, dulce la papayaaaa… papayaaaaaaa… rica la papayaaaaa, jugosa la papayaaaaaa”---

y mientras iba yo pasando, -haciéndome que veo y no veo- cambia de fruta y empieza a gritar:

---“O… prefiere los plaaatanooooos, sabrosos los plaaaatanoooos, ma-duritos los platanoooos"…---


…inchi alburero…¿O seré yo la de mala cabeza??

...y como dice la canción

Anoche soñé contigo…

Si hay algo que disfruto es regalarme 10 minutos al despertar para tratar de recordar lo que soñé la noche anterior. Creo que éste me ha resultado un excelente ejercicio porque cada vez recuerdo mis sueños más vívidos, por más tiempo y lo mejor de todo… en Technicolor.

Estábamos en casa de mi amigo-“Juan Pérez”- quien resulta que también es tu amigo. Sentados los tres, -Juan, tú y yo- Bebíamos vinito tinto, disfrutábamos de una charla amable. Tocan a la puerta, en el escenario aparece otra buena amiga:
Fabiolísima.
--¿De dónde?? no lo sé--


Como en estas modorras todo es posible, de pronto de la nada, nos encontramos tocando el piano y cantando como todos unos profesionales. Recuerdo que, en mi visión, yo poco a poco voy bajando la voz hasta apagarla por completo. Mi amigo Juan Pérez, hace lo mismo porque nos percatamos que se escucha mucho mejor sin nuestras voces. No es ninguna sorpresa que en el caso de Fabiola, se adueñe de la noche, pues es cantante de opera.
Pero lo que me resultó sorprendente es que en mi fantasía ERAS TÚ EL protagonista: cantabas magistralmente. No sé si realmente era tu voz, o que cantabas dirigiéndote a mi. ¡Me cantabas a mi.!! Jajaja… ¡A mi!!! ¡Pfff y recontra pffff!!! ¡WoOoOoOoOW!!!


Ya para cerrar este cuento sui géneris, o viaje, alucín, o sueño “guajiro”, por primera vez probé tus labios, a manera de Gran Final. Los tengo presentes como suaves y tiernos. Dulces y sofocantes, sin duda, muy agradables para mis sentidos… porque como bien dijiste: “¿Cuál es la diferencia entre un sueño y un recuerdo? ¿No??... Todos quedan en el mismo plano, en esa misma dimensión.

Me congratulo una vez más por recordar mis sueños.

¿Al final?

martes

Entre tres...

Un sábado fuimos los tres al mar,
paseamos sin rumbo hasta escoger la más desierta
para evitar ser sorprendidos.

Cruzamos miradas sin decir palabras.
Las palabras entonces eran silenciosas;
nos vendimos los unos a los otros,
como fantasmas atrapados en su deseo.

Aparecieron las caricias, en principio temblorosas
El beso dulce de las mieles compartidas,
que quizá mañana hiel amanecida
Por la torpeza del deseo nacido,
tras las soledades de tres sombras encontradas
Pero unidas por un instante eterno,
ensordecidos por los gritos sosegados.

Advertimos que estallan en placeres
Acariciando mi rodilla, hombre o mujer
Ahora nada importa
No me mires, no le mires tan sólo…vive

sábado

Crónica de un cumpleaños...

Son ahora las 12:42 am. Intento dormir, pero me tiene como “lampareada” la fiesta de cumpleaños del vecinito del tercer piso. El pobrecillo cumple tres años y creo que jamás imaginó que sus papás tomaran de asalto su fiesta de cumpleaños para armar tremendo reventón.

La pachanga comenzó como a las doce del día (¡osea que llevan doce horas festejando!!!) con globos, juegos infantiles: como los de “las sillas”, “las manzanas”, la siempre invitada piñata…

Todo iba bien, hasta que se les ocurrió servir la primera copa de alcohol. Ahí ya todo valió madres. Mandan a los niños a jugar a otro lado. Empieza la música. Primero una compilación de los más selectos temas de música tanto actual como de antaño. Nadie acepta públicamente que le gusta la “charanga”. Pero conforme las horas comienzan a transcurrir, se les va olvidando el código postal, le suben a todo lo que las bocinas dan, hasta reventarlas y el sonido sale completamente distorsionado. Todos están cargados de energía y sacudiendo el esqueleto con los mejores pasos de baile. (ts,ts,tststs,…pi, pi pi, pi piii)

Nunca falta quien imita a Luis Miguel, a la que le sale lo “sexy”, la Sopa de Caracol… ¡Oh nooooo!!!, lo peor está por llegar. ¡¡¡A alguien se le ocurrió sacar un Karaoke!!!!

¡Chale! Parece que la fiesta está re guena… y yo acá en desvelón, atenta a las carcajadas…


Creo que haré lo que solía hacer de pequeña. Tocaré a la puerta y pediré que me inviten… total, como dicen por ahí: Si no puedes con el enemigo, mejor únetele…

martes

Nuevo Año...

Ya sé, ya se...

El Blog anda de vacaciones... ´tamos recapitulando ...

sábado

Last episode "Six Feet Under"

Vía Maleenvy me llegó este video: El último episodio de "Six Feet Under"

Me encantó y no pude dejar de compartirlo...

lunes

A los treinta y tantos


A los treinta y tantos…

A los treinta y tantos das claridad a tu vida

Eres un niño con avidez por descubrir

Quieres conocer y no todo es un problema.


A los treinta y tantos no sabes lo que quieres aún

Pero tienes fijo lo que no quieres

Y partes desde ese punto de balance.


A los treinta y tantos luces radiante

Con todo y aquellos gorditos que rodean tu cintura

Y las líneas expresivas en tu rostro.


A los treinta y tantos los amores se esquivan

Quedas satisfecho con la noche fugaz

En esa, en la que la entrega es total.


A los treinta y tantos dejas de creer en el amor eterno

Y crees más en el placer del hoy

Das aprecio a los momentos

Y largas a los compromisos.


A los treinta y tantos disfrutas más del arte

te atrae eso llamado “libro”

Y te vuelves a enamorar, tan intensamente

Como aquella primera vez…


A los treinta y tantos entiendes a Dostoievski

A Freud, a Wilde

Lees novelas, para convertirte en director.


A los treinta y tantos tu salud es importante

Retomas los aeróbicos, te preocupa el Alzheimer

Bebes agua suficiente, ejercitas tu mente.


A los treinta y tantos tienes conciencia política

Te piensas resabido en temas sociales

Te preocupa el mundo y la ecología

Y te da rabia que nadie haga nada…


A los treinta y tantos recuerdas tus sueños

Y te alegras, porque pensaste haberlos perdido

Ya que sin sueños, lo sabes, habrás dejado de respirar.

jueves

1001 libros que leer antes de morir



Acabo de visitar la librería "Rosario Castellanos", lugar que me agrada mucho pa´ pasar una rica tarde. Curioseando, me encontré con este mega libro que me resulta un tanto interesante, además de que Grijalbo siempre saca muy buenas impresiones y encuadernaciones : "1001 libros que hay que leer antes de morir"...

...si bien, creo yo, que el ser humano promedio a lo largo de su existencia en el planeta, debe leer esta cantidad, pero no por mandato, o imposición, sino por puro placer... resulta aterrante y alarmante que en México el 23% de la población aprox. acepta abiertamente no haber leído nunca en su vida un libro. (¡Dios! ¿Cómo pasaron por la educación básica??)

Pero bueno, dejemos los números y las encuestas a un lado... acá encontrarás la lista completa de los libros que según BOXALL, PETER debemos leer antes de morir.

Desafortunadamente, en esta lista, tan sólo aproximadamente una docena ha sido traducida al castellano, entonces, pus está cañón que una persona "medianamente culta" sepa citar al menos el doble de esta cifra de los 1001.

Buena opción como referencia, como una especie de almanaque, como esos libros que no deben faltar y que en un tiempito hay que leer para aumentar nuestro bagaje cultural que no nos afecta y nos sirve de mucho...

... y tú, ¿Cuántos llevas? ¿Qué lees?



martes

Lo malo de ser miope!

Debemos revisarnos los ojos de vez en vez...


domingo

Café

Si de reflexiones hablamos ...

Reflexiones Cafeínicas...

Este espacio está dedicado primeramente para dar a conocer una bitácora de los sucesos a-normales de su autora.

No se pretende demostrar nada, ni se ha descubierto el hilo negro. Simplemente he decidido poner en la mesa inquietudes, aficiones, gustos, lecturas, locuras, ideas, encantos, desencantos, vicios, resentimientos, amores, desamores, alegrías, tristezas, opiniones, crónicas. Es decir, en general todo lo que engloba nuestra cotidianeidad y contingencia.

Empecé este blog sin nada claro aún, sin un nombre seguro, pero con la certeza de que despegaremos juntos esta nave de ideas que poco a poco tomará su curso y volará en piloto automático. Sólo es cuestión de abrocharnos el cinturón de seguridad para iniciar la cuenta regresiva de esta aventura tomada con fuerza de tu mano y que tu mano tome otras manos para formar una gran cadena que se componga con la virtud y solidez que la alegría nos regala con generosidad.

De nueva cuenta, este blog es para todos aquellos que estén dispuestos a ser sacudidos por la intensidad de las palabras... ¡Bienvenidos!