lunes

Se solicita...


¿Alguien sabe qué tanto es tantito?

¿Alguien sabe qué tanto es una encantadora? y ¿Qué tanto una es fastidiosa?

¿Qué tanto es interés por saber de él? y ¿Qué tanto es acoso?

¿Cuándo es oportuna? y ¿Cuándo completamente inadecuada?

¿Qué tanto es tempestad? y ¿Qué tanto tranquilidad?

¿Cuándo es interés? y ¿Cuándo es mera atracción?

¿Cuándo es hechizo? y ¿Cuándo compromiso?

¿Cuánta paciencia? y ¿Cuanta perseverancia?

...solicito asesoría, un manual de operaciones, un instructivo por lo menos.

Ignorante desesperada. (Y DE LENTO APRENDIZAJE)

Informes aquí

viernes

El beso


Es increíble como un simple contacto puede tener tanta significación. Impresionante que con atracción y disposición, un intercambio de fluidos pueda ser tan grato.

Damos besos para todo y con tantas intenciones… pero sin duda el encuentro de los labios en complicidad y colaboración de otros, hacen que ese momento regale magia a borbotones. Hablo del beso íntimo, el suave, el intenso, el profundo, el ardiente incluso el sensual… todo en uno.

Pero al mismo tiempo del beso inocente, en el que se exploran las primeras experiencias, en el que apenas nos damos probaditas de salvias, en el que el acercamiento es mayor, en el que los primeros movimientos de labios son apenas reconocibles aplicándoles la destreza, la humedad, la presión o incluso el salvajismo exacto. Ese beso inocente en el que regalamos la primer dosis de erotismo perceptible.

Anoche, fui capaz de abrir mi alta sensibilidad, renuncié a mis temores, hice a un lado las decencias y fui en pos de hacer realidad un sueño…

lunes

Un cuerpo desnudo


Tu cuerpo... que tan bello se asume
me gusta, te vuelves mantra cuando te miro.
Al dejar mirarte mi deseo es más creciente

...y ahí estamos ambos

Lo deseo…
ello me gusta, el deseo

Saber... que te deseo...

Y esque un cuerpo desnudo derriba límites.
Dos cuerpos que se aprecien de serlo
en su pasión por compartirse lo son más.

¿Qué mayor prueba de ello
te abre las puertas para adivinar?
¿Cómo pruebas si desnudos no estamos?

Un cuerpo desnudo te toma de la mano
y te lleva a un camino seguro
y nos deja quietos... sin preguntas
como niños perdidos ... así es un cuerpo desnudo.


Un retrato...


Agria, violenta, sangrienta.
Visceral, volátil, voluble…
Vanidosa, jactanciosa, presuntuosa

Muy simpática, poco apática
Incluso patética

Ruda, tozuda, cejuda
En ocasiones sesuda…

Fuerte, ardiente, valiente
Inconsciente, irreverente
poco paciente…

Necia, regia, recta
Esa es mi inercia,
de contadas clemencias..

Nacida en abril, febril
nada servil.
Una mula cerril…

Solitaria, temeraria
Temerosa innecesaria..

Pasional, irracional,
Cero convencional..

Peligrosa, perezosa, insidiosa…
Casi fastidiosa…
pero deliciosa y amorosa

Simplemente… ¡esplendorosa!


domingo

Shortbus...¿Realmente encajas?


Todos portamos cicatrices,
Sí, todos fingimos una risa...
Todos suspiramos en la oscuridad
Hacen que terminemos antes de empezar.

Y mientras el primer acto inicia...
...te das cuenta de que todos esperan
...una caída... una falla... el final.

Hay un camino manchado con lágrimas
¿Podrías hablar para acallar mis temores?
¿Podrías llevarme a un lado para reconocer que lo he intentado?

Y mientras comienza tu última inspiración...
tómala con satisfacción,
porque todos lo logramos al final...

Y mientras comienza tu última inspiración
descubres que tu demonio es tu mejor amigo

Porque todos lo logramos al final...


"in the end"
Matthew Scott
Shortbus; tu última parada

miércoles

Cada momento de...

Te elegí... a ti

Te he elegido a ti,
para que proyectada en tus manos
me acerques y te claves en mis ojos.
Me permitas recorrerte poco a poco.
Descargar mis pasiones,
sin controlar mis emociones...

Te he elegido a ti,
a tu sonrisa de niño,
y la experiencia de adulto
para que acaricies mi rostro
y brindes el calor a nuestros alientos.

No hay paso a las urgencias,
tus besos dan paso al infinito,
al callejear por mis espacios,
beber, yacer, mirar, caminar...

Te he elegido a ti,
para este placer imborrable,
para que seas oxígeno en mi piel,
para que respire de tus ansias.

Te he elegido a ti,
para que hagas de mi piel tu sino
Con la certeza que mañana,
Después de que me ames,

no volverás a ser el mismo…

A ustedes...

Queridas Hijas:

¿Saben acaso ustedes cuál ha sido mi último sueño más recurrente en los últimos tiempos?

Pues bien…no ha sido ni “Bin Laden y sus helicópteros asesinos” ni “Los puentes peatonales” o “El vuelo en posición de nado de pecho”… no, hijas, el motivo de mis sueños han sido ustedes. Quisiera tener sus edades, para poderme sentar a platicar. Entender lo que pasa por sus cabecillas distraídas. Ser su amiga. Confidente. Contarnos todo. Saber de sus gustos y aficiones. No desde el lado de mamá, sino con la confiabilidad relajada que nos brindan los amigos, que sé de antemano nunca llegaré a tener. Quiero ser su amiga, de esas, de las que se sienten orgullosas y tanto aprecian. De las que retienen su atención y con las que prefieren conversar antes de conmigo. Las que saben sus más íntimos secretos. El tiempo pasa y no soy ya más su heroína, ya no les interesa cruzar más frase que las breves y cotidianas. Todo es automático, y hasta olvidan llamar. Soy fastidiosa, pasada de moda, vieja y mala.

Quisiera enseñarles todo lo que sé, ser el colchón en sus caídas, estar siempre susurrando a su oído que “no pasa nada, que todo estará bien”, quiero ser ese Pepe Grillo molestón que les ayude a tomar decisiones importantes con base en la experiencia de tener veinte años más. Quiero que me agarren a besos, como cuando pequeñas. Quiero que me pidan alegremente que las acompañe al cine o si deseo ir a tomar un helado.

Muchas veces me he preguntado si debí seguir, si las decisiones tomadas fueron las correctas. Las miro, y las miro bien. Cuando menos no hay sufrimientos ni llantos a la media noche, no hay ni cómplices ni traidores, no están en el punto medio. Se terminaron las agonías y las noches largas. Los dolores de las entrañas. Las angustias y los quebrantos de sentirnos divididos. Dimos paso al cambio, que fue una especie de catársis, de la cual me declaro culpable. Estoy cumpliendo la condena, esa condena de cansancio en sus ojos, ese brillo que no quiero pensar que es burla, característica propia de los adolescentes.

Propongo que de tanto en tanto se acerquen a mi, puede resultar divertido. Vengan y cuéntenme algo de vez en cuando. Siéntense junto a mi, tan sólo a platicar, no preguntaré, no las agobiaré con consejos ni opiniones si no los piden. Quiero hacerme a la ilusión que escuchan a la “mamá clavada” y que les interesa lo que tengo que decir.

Quisiera que este sueño recurrente algún día se conviertiera en realidad, quizá sea una cuestión a largo plazo, quizá sólo es cuestión de acercarse más, quizá... pero no importa: tiempo y paciencia … es lo que me sobra.


lunes

No es más que un hasta luego...¿y, luego?

bueeeeeh...

pues ¿por dónde empezaré?

15 de febrero de 2008

Hora: psss yo llegué a las ocho.

Lugar: La Botica y T-Gallery

Objetivo: Dar por DESPEDIDA a Iraís Bermejo (...Bermejo qué????)

Era una tarde despejada, de quincena, viernes, la labor se termina a las cinco... todo parecía tomar la forma de que pasaríamos un buen rato... jo jo y así fue. (no voy a narrar la Botica porque estuvimos un ratito y además ¡Parados! -lease de pie-)

T-Gallery: No haré un comercial del lugar, pero es de esas casonas de la Condesa en la que a un guey de pronto se le ocurre hacerla Bar. La decoración es un tanto ecléctica. Lo chido es que los objetos se compran o se rentan. La arquitectura tiene todo el estilo Art Decó de los años 30´s. Hay música en vivo y de distintos géneros... (mmta, lo bueno es que no iba a hacer un comercial)...

Poco a poco, la banda fue llegando -no la banda musical, sino los cuates-



eeeesa de verde soy, Sandy, Carobonita, Pato, Iraís, GGO. (los de atrás estaban con nosotros pero no me acuerdo de sus nombres)



Los Iraisos (´ta guapetón el hermanito... )

Se empieza a perder el estilo

¿¡Pero qu le hacen al Pato!? (o ¿se hacen pato?)

Ni cómo, no hay manera de ayudarles

Los fabulosos (¿y las gafas?)


Arreglando el mundo pa´variar

Sólo me resta desearle a Iraís Bermejo (¿Bermejo quéee??) un cambio lleno de exitos, que reconozca el poder de la humildad, de decir "la cagué" de tanto en tanto... no se vive de "buenas intenciones" al final del día te hacen un ser humano más frustrado. Le deseo, también, que le suban el sueldo pronto. Entiendo que su paso por Cine Concepto era tan honesto, tan honesto... que lo devolvió...

Iraisa, ¡Yo sé que triunfarás, aunque sea... TRABAJANDO!! (ha, ha)

TE QUEREMOS

¡¡¡¡¡¡¡AAAhhh!!!! por cierto, a mi se me olvidaron LOS OJOS (-.-)


miércoles

¿Que quéee??



Que hay un montón de obesos y fumadores. Que el alcohol hace mal. Que se debe dormir ocho horas. Que los hombres y mujeres son iguales. Que si Katrina fue grande, Dios es más. Que si tu Dios existe. Que Fidel se hace el vivo. Que Hussein está muerto. Que la marihuana debe ser legal. Que si el aborto también. Que si buscamos la paz. Que si no pensamos igual, no entro en tu mundo. Que si el amor o el enamoramiento. Que si es pecado la pastilla del día después. Que el metro apesta. Que debes comportarte en la mesa. Que no digas malas palabras. Que si el fin del mundo está cerca. Que si el dólar va a la baja. Que somos indios agachones. Que si la presidenta mujer. Que las verdades a medias. Que si Chiapas y Necaxa igualan. Que el sexo es sucio (sólo si se hace bien). Que si Bush reactiva la economía. Que ya cumplo 36. Que el calentamiento global. Que viva la revolución. Que no hay un primero sin un segundo. Que todo conocimiento de la humanidad al alcance de tus dedos y tú sigues buscando a Britney Spears. Que no hay dinero que alcance. Que no subas los codos a la mesa. Que barrer las calles es mala suerte. Que eres muy chingón porque te chingaste a tu padre. Que tu novia te dejó y se fue con otro. Que las paredes hay que pintarlas blancas...


En realidad ¿Qué importa? Esta es una sociedad tan estructurada que, a “los que les importa” son aquellos que vigilan tu vida, porque hoy libertad se traduce en vacaciones en Ibiza. No te preocupes por tantos QUE´ S, hay mucha gente allá afuera preocupándose por ti…


... y pus como dijo el Gran Queso: Al ratón regreso

lunes

el triste...

Si tienes más de treinta, estarás de acuerdo en que José José es parte de nuestra educación.
Todos crecimos con José José... nos haya gustado -o no- es todo un símbolo setentero y ochentero.

A mi me sigue vibrando con "El Triste" de Roberto Cantoral, dejando perplejos a los asistentes en la desaparecida OTI (1970), donde obtiene un tercer lugar pero para muchos merecedor del primer puesto.

Acá les dejo al Triste de Pepe Pepe... (Qué triste, todos dicen que soooooooooooaay, que siempre estoooooooooay hablando de tiiiiiiii iii iiii...) y así...


sábado

Uno de esos días...

No sé cuántas veces he dicho "¡Puta madre!" hoy... y conste que mi jefecita santa no tiene la culpa de ná...

Resulta que como todas las mañanas me metí a bañar, y como es sábado, todo lo tomo más tranquilito me tallo despacito, tratamiento pa´l cabello, cremas pa´ la jeta etc.
Estando ya toda embadurnada de mil madres, que si el exfoliante, la crema, la ampolleta, el depilador... ¡ME QUEDO SIN AGUA!!!! ¡SIN AGUA!... Ahí empezó la gritoniza de "Puta Madre" - nótese que capitalizo la primera letra- ¡Señora Puta Madre!... además la poca que caía parecía agua de tamarino... ¡Demonios!

No hubiera pasado nada si no hubiera estado untada de mil menjurjes que obvio al no ser retirados en tiempos empezaron a dar una pinche picazón del mal. Los traté de retirar con una toalla pero el resultado es temerario: RONCHAS POR TODOS LADOS...

Luego de intentar quitarlo todo con toallas... me medio vestí , bajé muy en...ojada con dos cubetas pa´ siquiera enjuagarme vaqueramente, había una fila del averno. Tsss resulta que le estaban haciendo mantenimiento a los tinacos y yo ¡jamás me entré!... quesque pasaron a avisar... y ¡¿¿cómo demonios me iban a avisar si yo trabajo todo el pinche día??!! ¡Un recadito por debajo de la puerta cuando menos! ¡Falta de creatividá, comunicación!! ¡Qué sé yo... alguien debe de tener siempre la culpa!!

En fin... moraleja: El agua es vital, no la desperdicies... porque cuando escasea, humm... escasea.

(¡´orita no tengo ánimo de filosofar!!)

...y como dijo el cirujano: parto CON dolor

jueves

Que vengan los bomberos...

Esta mañana, en el rush matutino, rumbo a la oficina –tarde, por cierto- iba escuchando una estación de radio, porque se me olvidó mi “aipo” y pus no me quedó más remedio que sintonizar algo. Escuchaba un reportaje acerca del Síndrome del “Burnout” que me impactó muchísimo…

Decían que éste síndrome está directamente relacionado con el estrés laboral que vivimos a diario, o mejor dicho las dosis altas de estrés. Las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para el empleador como para el empleado, es decir; no hay productividad. El trabajador entra como en etapa de desgano, apatía, flojera, pereza, indiferencia, desidia, abandono, dejadez. Esto es en la parte emocional, pero también se traduce a padecer cambios físicos típicos del estrés: levantarse de la cama ya cansado, dolores musculares, dolores lumbares y de cabeza, problemas digestivos, tos crónica, etc.

Puede dentar también en los estados de ánimo y llevarte a depresiones, sensibilidad y hasta insatisfacción.

Es como un vacío interior, sentirse mediocre, que no tiene nada que ver con las capacidades ni con las aptitudes del individuo. La mayoría de las veces se trata de personas altamente inteligentes y productivas. A mi manera de ver, el nombre de este padecimiento lo dice todo: puesto que literalmente te quemas en el trabajo, estás “desvielado”… en punto muerto.

apatía, desgano+depresiones+malestares físicos= ausentismo, poco/nulo interés en la chamba= inproductivo= ADIOS, NO SIRVES, GRACIAS, MÁS SUERTE LA PRÓXIMA, GUARDA TUS COSITAS EN CAJA DE CARTÓN...

¿Las causas? Pus, son variadas… pero desgraciadamente es la mala paga y las largas jornadas laborales las que te llevan a desarrollar el síndrome. Porque pus no es lo mismo llevarte una mega chinga bien pagada, a lo común: una mega chinga muy mal pagada. Otra causa importante puede ser el escaso o nulo desarrollo y/o reconocimiento laboral. Las personas que son eventualmente elogiadas por su trabajo, presentan en menor escala el “burnout”. ¿Y que hay con el desarrollo intelectual? Quienes gozan de tener crecimiento mental y están constantemente creando, también tienen menos posibilidades de desarrollar este Síndrome.

Ojo, no es exclusivo de empleados de “cuello blanco”. Nos puede atacar a cualquiera y se presenta como cansancio y fatiga crónica. Estas personas siempre están bajo la presión de tener “muchas cosas” que hacer y nunca las terminan.

No sé realmente si existe un tratamiento para combatirlo, pero sin duda creo que la actitud con la que enfrentamos las cosas que están delante nuestro pueden ayudar bastante. Crear un ambiente laboral amable es esencial. Quizá sea una responsabilidad compartida osea paciente / médico. Dormir bien. Comer bien. Hacer un poco de ejercicio, físico y mental; el desconectarte por lo menos una hora de tu chamba leyendo o haciendo algo de tu agrado puede ser reestructurador. Y pus todas esas recomendaciones que ya sabemos…

La pregunta que yo lanzo es : ¿Qué tanto se está quemado o se padece el síndrome? Y ¿Qué tanto se sufre el desgaste mismo de la profesión que se desarrolla? …Lo que es un hecho es que ésta es otra de “esas” enfermedades silenciosas terriblemete voraces y destructivas propias del mundo en el que vivimos...

aburrrr

miércoles

Una bella lectura...


En sus manos soy el libro del estremecimiento.
Mi lector voraz hojea mientras acaricia lentamente mi lomo
Al tocarme suavemente recorre con sus manos todas mis formas.
Entrega un dedo en mi boca y lo rescata empapado.

Entre tinta, papel, deseo…

Mientras va pasando mis páginas
detiene en el capítulo de la turbación
Sus ojos se pausan y fijan su atención.

Hunde su olfato en el centro mismo de la obra.
El olor característico de sus adentros
Lo convierten en el más envidiable de los placeres…

Vista, tacto, olfato,
hoy son cómplices para apagar la sed de un cuerpo
que a través de tan sólo palabras
Seducen hasta la cubierta más densa.

Abierta en canal, sintiendo sus manos,
gozosa de tenerle absorto, sin poderme dejar

Con el recreo de pertenencia, de tomar, de poseer
Llega al final, ya cansado y extasiado
Hasta cierto punto agradecido.

Se acabó la historia, llegado el momento
me toma entre sus manos
y dulcemente, me acomoda junto a él
para que, mañana al despertar;

en su regazo, y a su antojo me vuelva a tomar...



martes

Twitteros de México... ¡Unid!




Vía isopixel me llega la invitación para el magno evento de "La primera reunión de Twitteros de México" Twittmx1.

Este evento está dirigido a todos aquellos que tienen presencia en la red: Twitteros, Bloggeros, Podcasteros (cool...) nooooo esos no..


Acá encontrarás todos los requisitos para entrarle. Yo por lo pronto, como soy nueva en éste mundo de la blogósfera y como de antemano sé que irán toooodos los geek masters, ya voy preparando toda una lista de preguntas psss pa´ poner más bellisimo este blog. Además de que será una excelente oportunidad de conocerles las facias a quienes a diario nanobloggean con su servilleta...

La cosa será tempranera tipo 16:00 hrs y en un sitio muy bien ubicado en la calle de Orizaba No. 99 esquina con Tabasco, en la Colonia Roma.

... y pus, como dijo el Gran Tom Boy, yo ya me voy

lunes

Hombre...


En su andar lleva la seguridad
Sus brazos marcados arrullan con dulzura
viril y afectuoso, poco ostentoso...

Su boca es majestuosa,
conoce bien el poder de las palabras.

Esos ojos lanzan miradas furtivas…
Pero que logran traspasar, infringir, ensartar.

Mantiene su ideología independientemente de la opinión pública.
Sus ideas son claras y centradas.
Goza de conciencia política, de ideas firmes
pero no en maceta.

Es calmo, tranquilo, sereno… no grita ni desespera.
Piensa con total claridad, habla con inteligencia,
vive con simplicidad.
Nunca tiene tiempo…
No es vanidoso, pero busca que hablen de él…

Se hace presente, para después planear el escape.

Como no anda en pos del aplauso, jamás ofende…
Siempre tiene más de lo que juzga merecer.
En sus manos lleva el poder de la comunicación…
Regala arte con un boceto, dibujo, retrato… un trazo

Él confía en sí mismo, cuando los demás dudan.
No es odiado, porque no da cabida al odio.
No le teme a la derrota, porque no espera el triunfo…

El nombre del hombre se ha diluído,
comienzo a borrar las letras,
Desde mi butaca admiro

Ya no importa lo que fuera, desde afuera yo te miro…

domingo

Lo que no debe faltar...


¡Weeeepa!... estoy bien contenta...

Acabo de adquirir por tan sólo $69 pesitos, mi Almanaque Mundial 2008. Sé de antemano que no es el "Best-Seller" del momento, pero me resulta una guía muy práctica para saber cómo está constituído el mundo de hoy.

Países van, países vienen; sobre todo en Asia... -je je... me acordé de Mafalda y su frase "El mundo está malo, le duele el Asia."-

Viene con mapas, banderas, moneda, datos históricos, curiosidades, conflictos y organismos internacionales... todo actualizado.

En fin, si gustas de entender y conocer un poquillo más del planeta en el que vives la información está mas al alcance de lo que pensamos...

jueves

Somos el ombligo del mundo...



Y que el mundo blogerista es ombliguista por naturaleza… algunos sociólogos siguen muy de cerca el fenómeno narcisista y ególatra que campa a sus anchas en la blogósfera.

No es mi interés el debatir este tema. Mi interés está en el prodigio y fuerza que puede tener una red social como éstas. Parece mentira, pero a pesar de que son simples letras las que aparecen en el monitor, es abrasador lo que con ellas se puede lograr y a los millones de rincones a los que se pueden llegar.
De pronto, y sin darte cuenta, te encuentras en interacción con otras personas aunque no las conozcas que tienen afinidades a ti y cada nuevo miembro que ingresa transforma a todo el grupo en uno nuevo. Ello me resulta fascinante. Porque también una red no es la misma si uno de los miembros falta…

Política, ciencia, arte, literatura, ficción, amor, desamor, familia, filosofía, cine, tecnología, noticias, historia, curiosidades… el mundo blogeril ofrece un abanico extenso de información… la clave está en la pericia y capacidad de discernir la información que tenemos delante de nosotros… porque si bien no se debe creer en todo lo que llega a través de los sentidos, es un hecho que siendo receptivos, cambiará las formas que tenemos de mirar al mundo que está allá afuera y formar parte de este planeta mutante cada vez más y más complejo…

Ya, para cerrar este post, y continuar con esta egocéntrica, petulante, vanidosa y jactanciosa experiencia social, les dejo mi presencia en la red:

Facebook, eConozco, Hi5, Twitter, Last fm… y otros más que desde hace tiempo no pelo…

chauuuuu

miércoles

¿Rubor, pundonor o timidez...? Vergüenza



Hace tiempo atrás escribí un post de título “de la pena a la vergüenza”. Por sugerencia de mi buen amigo, novelista, matemático, fotógrafo y honrosamente lector de esta intentona de blog, Isaí Moreno, he decidido ampliar un poco más el tema de la vergüenza que puede ir desde un simple sonrojo, hasta lograr mellar por completo en la seguridad de un individuo.

Expondré mi experiencia, porque considero que al no ser un estudioso en la materia, no puedo dar opinión más que con la base del ensayo en uno mismo:

Todo se remonta a la niñez, recuerdo claramente que en la escuela, reuniones familiares o en algún sitio en dónde yo tuviera que interactuar con mis semejantes y éstos se referían a mi, mi carilla se ruborizaba de manera incontrolable, giraba la cabeza o me escondía por entre las piernas de mi madre, cuando este sentimiento me invadía. Obviamente crecí y a base de chingadazos entendí que la vergüenza lejos de ser una emoción benéfica es una limitante que influye muchísimo en el quehacer diario.

El retraimiento o vergüenza como tal, es una emoción que nos empuja a renunciar a nuestra propia identidad, a fin de lograr la aceptación de los demás. Este produce un efecto que te paraliza y te empuja a esconderte. La vergüenza involucra la totalidad de nuestro ser. De pronto nos sentimos intolerantemente aislados y la posibilidad de reparar esta condición nos parece imposible.

No sé nada de genética, y si la genética tenga que ver en estos menesteres, pero sí creo que más bien es el contexto familiar el que influye de manera significativa en hacer un adulto seguro de sí mismo.

Usamos muchas veces a la vergüenza como aliado en la educación, como arma, para lograr que el niño sienta pena y bochorno con tal o cual comportamiento. Es decir; le tildamos de feo, grosero, le exigimos saludar cuando no quiere, no le escuchamos, los ridiculizamos frente a los demás, contamos en las clásicas reuniones familiares que el nene o la nena cantan muy bien y no conformes con decirlo los obligamos a que les canten y den espectáculo circense.

Y ¿Qué decir cuando no somos lo suficientemente agraciados, inteligentes, sociables? ¿O, tenemos la nariz grande y las piernas chuecas? La familia y los amigos mismos se encargan de hacértelo saber y sentir vergüenza contigo mismo… hasta te ponen apodos ( je je a mi me decían Makicarmen, por mi nariz y los makikos)

… incluso me acuerdo que me daba pena que me dijeran que estaba linda… pero esa es otra historia, que luego platicaré...

Siempre he sido una persona muy penosa, poco a poco lo voy superando haciéndome “coco-washes” y metiéndome en la cabezota lo siguiente: “María, házlo ¿Qué es lo peor que puede pasar?? ¿Prefieres quedarte en la incertidumbre??” … y ¿saben qué? …


¡¡¡FUNCIONA RETE BIEN!!!